NOT KNOWN DETAILS ABOUT MOTIVACION

Not known Details About motivacion

Not known Details About motivacion

Blog Article

Con relación a la motivación existen otros aspectos que pudieran tenerse en cuenta, aunque pensamos que lo planteado abarca elementos importantes y que nos permiten una visión con amplitud suficiente para obtener buenos resultados en el ejercicio de la motivación.

La motivación intrínseca es aquella que surge desde el inside del individuo, como la obtención de una satisfacción personal al realizar una actividad como alcanzar una meta personal o resolver un problema específico.

Mientras que la motivación a menudo puede utilizarse como una herramienta para ayudar a predecir el comportamiento, varía considerablemente entre los individuos y a menudo debe combinarse con la capacidad y los factores ambientales para influir realmente en rendimiento y comportamiento.

Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.

Necesidad de conocer y entender, relacionada con los deseos de conocer y entender el mundo que le rodea y la naturaleza.

El rendimiento conduce a la satisfacción, el nivel de satisfacción depende de la cantidad de recompensas que uno logre, si el monto de las recompensas reales cumple o excede las recompensas equitativas percibidas, el empleado se sentirá satisfecho.

En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.

El grado de cada uno de estos componentes de motivación puede afectar si se logra o no el objetivo. La activación fuerte, por ejemplo, significa que es más probable que se empiece a perseguir una meta.

La participación: cuando el trabajador participa en la planeación de las tareas se estimula su desarrollo own y profesional.

Esta more info teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente common en este caso de los factores higiénicos.

Las recompensas y castigos son impuestos por otros y las conductas se realizan para satisfacer las demandas externas.

La motivación por lograr algo impulsa el crecimiento y la excelencia. Los factores de motivación son los disparadores de conducta a los que está sujeto el ser humano. Se pueden distinguir dos tipos de factores de motivación, según su origen:

Por ejemplo, en pruebas ciclistas de larga duración y que requieren un gran esfuerzo, es posible que los deportistas que disfrutan de montar en bicicleta y escalar puertos pierdan ese tipo de motivación cuando el nivel de exigencia es mayor.

Report this page